Esta semana quiero hablar sobre el lenguaje inclusivo, ese gran desconocido, ya que muchos se dedican a ridiculizarlo. Es un tema que me preocupa y me ocupa y sobre el que estoy leyendo y formándome. En este primer post sobre el tema reflexionaré a partir de un ejemplo. En posteriores entradas profundizaré sobre algunos aspectos y en recomendaciones. Spoiler: esto NO va de desdoblar TODO ni de vocales.
Sigue leyendo¿Podemos reirnos de todo o hay cosas que NO hacen gracia?
En el episodio de este mes de Play like a Pank hemos invitado a Macarena y Carmelo de Ludus Lab y hablamos sobre los límites del humor y qué juegos nos hacen reír. La conclusión es que nos gustan los de «habilidad para torpes» y aquellos que nos permiten reírnos de lugares compartidos, es decir, que importa más con quién que a qué jugamos.
Sigue leyendoDe charla en Twitch
Hoy quería pasarme por aquí para recomendaros una charla que tuvimos el otro día en Cubo Magazine, un canal de juegos de mesa. Igual os suena porque forma parte del equipo de corresponsales de Ángel Martín que nos informa cada mañana.
Sigue leyendoO los riesgos de la «mala gamificación»
Hoy quiero hablar de un tema que siempre me ha preocupado y sobre el que insisto mucho en las sesiones de formación que imparto. Y creo que esta necesidad surge de que leo y escucho cosas que me preocupan alrededor de lo que yo considero «mal llamada gamificación» o «uso no ético del poder del juego».
Sigue leyendoReflexiones sobre ABJ
Hace dos semanas tuve la oportunidad de participar en el Congreso EducaExperience Maecenas concretamente en el bloque II sobre El poder del juego, que inauguró Pepe Pedraz con una gran conferencia en la que reflexionó sobre su viaje personal en este campo, he tenido la suerte de compartir parte con él y tenemos una visión similar sobre cuales son los grandes riesgos en este mundo…
Sigue leyendoPlay like a PANK: reflexiones pre-8M
Hola a todes
Esta semana quiero compartir el último episodio de Play like a PANK, en el que charlamos con Lorena Fernández y Pablo Garaizar, que nos presentaron su próximo juego «Nobel Run», que es una MARAVILLA ilustrado por Iñigo Maestro; y a raíz de ahí salieron temas muy interesantes.
Mirada feminista en los juegos de mesa
En el post anterior (sí, hace ya varías semanas de eso… motivos diversos han hecho que este blog haya estado abandonado…) os explicaba que es para mi el feminismo. SORRY!
Y esta semana toca poner mirada feminista sobre el mundo de los juegos de mesa, en concreto sobre las portadas y los personajes. Como sabéis eso es algo es algo que hacemos en el Podcast «Play like a PANK» siempre. Y en esta ocasión invitamos a «Me cuento20» y hablamos con él, sobre un vídeo que había hecho sobre «El heteropatriarcado en los juegos de mesa».
De qué estamos hablando
Si me leeis supongo que ya sabréis que el feminismo y la necesidad de incorporar la mirada de género a todos los ámbitos es una de las áreas que mas me interesa/preocupa/ocupa tanto a nivel personal como profesional. A partir de ahora os compartiré por aquí ideas y recursos sobre como trabajarlo a nivel organizacional y en el mundo del juego.
Diciembre, més de Jornadas
En este mes de diciembre tendrían que haber pasado muchas cosas, una de las que más pena me ha dado que no pueda ser ha sido las Jornadas de Ayudar Jugando. Durante dos días al año toda la gente bonita de AJ monta un montón de actividades que incluyen ludoteca, tienda solidaria, subasta, torneos, demostraciones, charlas, la subasta… Os animo a que cuando se vuelvan a celebrar vengáis, no os arrepentireis.
Generando espacios seguros
Esta semana os comparto el último episodio de Play Like a PANK, el podcast que hacemos Cati Hernández y yo.
En esta ocasión hablamos con Santuario Selene que han elaborado un protocolo de seguridad para partidas de rol. Es necesario que seamos conscientes de la necesidad que los espacio de juego sean seguros para todes, si una persona no se siente segura es imposible que entre en modo juego y disfrute. Por tanto este tipo de iniciativas son muy importantes y deberían ser necesarias en todas las jornadas de juego.